La cuarta edición del Phe Festival volverá a llevar en agosto al Puerto de la Cruz un nuevo conjunto de propuestas artísticas a modo de anticipo al encuentro con la música y las tendencias. La muestra colectiva reúne la obra de 18 artistas, entre los que se encuentran tanto creadores emergentes como referentes en la escena canaria actual.
La apertura tendrá lugar a las 21.00 horas e incluirá una performance (live painting) de Víctor Pacheco (Kob) y una selección de los ‘dibejos’ de Bejo, quien participa como artista invitado, además de una sesión de música en el exterior a cargo de La Maldita y alguna sorpresa más. Con esta exposición, comisariada por Alex Leto, el festival vuelve a mostrar su implicación y compromiso con los valores de la comunidad creativa que representa.
En los diferentes espacios del Espacio Cultural Castillo San Felipe se mostrarán hasta el 24 de agosto trabajos de pintura realizados por Cristóbal Tabares, Fernando Miñarro, Carmen Cólogan, Greta Chicheri, Lía Ateca, Mariana Palomino, Pablo Falcón o Left Martínez; instalaciones de artistas como Adassa Santana, Yosi Negrín, Laura Herranz &Óscar Latuag y Ducttape; o la escultura de Dion Blake (escultura/instalación), Juan Carlos Batista y Ohiane de Felipe; además de la obra fotográfica de Lucía Bellini & Magali Brincat, Ian Paulo Cazorla y Seigar. Piezas desarrolladas por creadores comprometidos con el proyecto y el arte más actual, seleccionados a partir de una convocatoria abierta.
Los Conciertos
Los conciertos se celebrarán el 23 y 24 de agosto en el recinto instalado en la explanada del muelle de Puerto de la Cruz, con un cartel de artistas en el que destacan importantes referencias nacionales e internacionales como Depedro, We Are Scientists, Carolina Durante, Locoplaya, Arizona Baby, Ángel Stanich o Los Punsetes. Las entradas y abonos están a la venta en la propia web www.phefestival.com y además de en puntos de venta oficiales de Tenerife y Gran Canaria.
Los organizadores recuerdan que Phe Festival está integrado en la Estrategia Cultural 2020 que impulsa el área de Cultura de Puerto de la Cruz, buscando convertir la ciudad en un referente de la música en directo de gran formato, “aportando frescura, reflexión y criterios de sostenibilidad, para consolidar una marca, un estilo y una imagen seductora orientada al exterior sin perder el compromiso con el público de aquí”.