Vecinos por el Puerto en una nota informativa ha señalado que lamentan profundamente «que el compromiso de este Gobierno regional presidido por Paulino Rivero no le llegue para poner ni un solo euro en esta infraestructura, tan anhelada por los portuenses desde hace mucho tiempo». Valora esta formación política que «el anuncio del pasado lunes de encomendar a la iniciativa privada la construcción del nuevo muelle muestra bien a las claras que el Gobierno de CC-PSOE no apuesta por esta infraestructura pública». Además la asamblea de VxP subraya el desconocimiento que se tiene del proyecto que la propia dirección General de Puertos ha redactado tanto para el muelle como para el Parque Marítimo anexo. Por ello VxP volverá a pedir una reunión pública de todas las partes en la propia ciudad turística (Ayuntamiento, Cabido, Gobierno regional y Costas) «para que expliquen con pelos y señales la planificación diseñada de esta infraestructura».
Recuerdan también que en sesión plenaria de 18 de octubre de 2010 en la que se acordaba la adscripción de terrenos al Gobierno de Canarias para que este hiciera la obra, el alcalde Marcos Brito afirmó: “Si adoptamos hoy el acuerdo que se propone y se consigue, por fin, que sea una la adscripción, a favor de la Dirección General de Puertos de la Comunidad Autónoma de Canarias, de los terrenos necesarios para llevar a cabo las obras contenidas en el Proyecto modificado para la construcción del Puerto, estaremos en disposición de empezar a trabajar en lo que se refiere a la obtención de la financiación, para lo cual ya han anunciado su apoyo el Gobierno de Canarias y el Cabildo Insular”. VxP denuncia que finalmente esa financiación con la que el alcalde justificó la cesión de terrenos del Parque Marítimo no ha llegado ni llegará por parte del Gobierno de Canarias. También VxP menciona que en la misma sesión plenaria Jaime Coello, portavoz de VxP, expresaba sus dudas sobre la bondad de aquella decisión que desgraciadamente se han confirmado: “Siguen sin haber, a mi juicio, garantías de que con esta cesión se vaya a desarrollar, en el futuro, el Parque Marítimo”. Considera también VxP que habría que haberle exigido al Gobierno de Canarias por escrito el compromiso de financiación en base a los recursos públicos que maneja, como se hizo por ejemplo en el Puerto de Garachico donde invirtió casi 40 millones de euros.
La asamblea de VxP considera «una tomadura de pelo que tras años de dimes y diretes a lo único que se comprometa el Gobierno de Canarias es a sacar a licitación la construcción y concesión de la infraestructura. Nos preguntamos si hacían falta tantos años y tantos devaneos para llegar a esta conclusión: no habrá ni un solo euro para el nuevo muelle». También a esta asamblea le parece inaceptable que el grupo de Gobierno CC-PP del Ayuntamiento portuense asuma esta decisión gubernamental sin exigir un compromiso mayor con el municipio.
Vecinos por el Puerto considera que la nula inversión frente a la de casi 40 millones de euros en el nuevo puerto de Garachico, es sin lugar a dudas un agravio comparativo en cuanto a inversión pública se refiere con la ciudad turística.La asamblea de VxP termina señalando que el compromiso de inversión que tanto anuncian Gobierno de Canarias como Cabildo de Tenerife en infraestructuras vitales para la ciudad nunca se culminan. En este sentido destacan que aparte del muelle y el parque marítimo, el abandono del Hotel Taoro, las obras eternas de Jardín Botánico, la inexistencia del Auditorio, … forman ya una larga lista de incumplimientos que el futuro de esta ciudad turística no se puede permitir.