4 junio, 2023

Vecinos por el Puerto pide no olvidar a los barrios en el Plan de Modernización y trasladar las oficinas municipales a los futuros edicios de la zona de la nueva estación de guaguas

logo vxpPese a que la Asamblea de Vecinos y Vecinas x el Puerto hace una valoración global positiva de muchos de los planteamientos e intervenciones que el Plan de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad de Puerto de la Cruz (PMM) recoge, también señala que «la distribución de sus actuaciones y el olvido de los barrios de La Vera, las Dehesas y San Antonio, tienden a perpetuar su aislamiento físico y económico y dibujan una vez más un panorama pensado para el negocio y al margen de la gente». Por este motivo VxP propone integrar esos barrios, donde reside la mayoría de la población portuense, proponiendo inversiones en algunas dotaciones e infraestructuras. VxP opina que ser una buena ciudad turística pasa por ser primero una buena ciudad para todos sus vecinos y destacan la importancia de un modelo «que contribuya a una vida social cohesionada que facilite el intercambio y la comunicación como motor generador de economía».

VxP también plantea el desplazamiento de todas las oficinas municipales que ahora se encuentran en las Casas Consistoriales de la Plaza de Europa y en la Casa Rahn a los nuevos edificios institucionales que se van a construir en el espacio de la estacion de guaguas junto al centro comercial y los aparcamientos proyectados. «Se trata de aprovechar esta oportunidad que se presenta para modernizar la gestión y administración de los asuntos municipales, facilitar el acceso de todos al Ayuntamiento ya que la nueva estación tendrá 800 plazas de aparcamiento y además se abriría la posibilidad de tener otra fuente de ingresos dedicando las que son ahora Casas Consistoriales junto con la anexa Casa Rahn a un uso de ocio y turístico en una de las mejores zonas de nuestra costa, entre el Penitente y San Telmo».

VxP también pide que se adecúe algún lugar en la zona del Casco para habilitar un mercado gastronómico con productos de la tierra que, al estilo de La Boquería en Barcelona o el Mercado de San Miguel en Madrid, sea un atractivo complementario al disfrute de nuestra ciudad turística.

VxP demanda también «que se recojan en el plan medidas para paliar los efectos negativos que las obras puedan causar en comerciantes intentando así proteger al sector, la ampliación de los senderos turísticos a nuestra parte más agrícola del municipio y así subrayar la mezcla entre el visitante y la actividad diaria del residente que es uno de nuestros mayores valores como destino turístico, también se pide que se ideen soluciones para las desembocaduras de ambos barrancos en las playas de nuestro municipio y así amortiguar el impacto de las fuertes lluvias en ellas».

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN