29 mayo, 2023

Vecinos por el Puerto propone que el Ayuntamiento intervenga en los casos de deshaucios que afectan a portuenses

Stop-DesahuciosVxP presenta una propuesta al pleno municipal de este lunes para implantar un protocolo anti-desahucios en el que el municipio pueda exigir a los bancos toda una serie de medidas para paliar las ejecuciones hipotecarias en beneficio de las familias como la moratoria en el desahucio, la moratoria del crédito hipotecario, el alquiler social, posibilitar la petición de ayudas, la dación en pago y cualquier otra medida excepcional que ampare a las familias. Desde VxP se pretende la plena intervención municipal en los casos de desahucios y recuerda esta formación política que hace un par de meses presentó una propuesta para que antiguos empleados de banca con la mediación del Ayuntamiento ayudaran a familias a gestionar mejor sus hipotecas y por otra parte una propuesta para parar los desahucios que estaba llevando a cabo la empresa pública Visocan.

VxP considera desde hace meses que este era un problema contra el que había intervenir desde los poderes públicos y señala que las últimas medidas aprobadas el pasado jueves por el Consejo de Ministros “han menospreciado el conocimiento, no han escuchado ni a la sociedad civil ni al poder judicial de quienes más conocimiento tienen de la materia. Solo se ha cedido a las presiones de la banca, porque, según la Plataforma de Afectados por la Hipoteca “el Gobierno ha aprobado exactamente las medidas que sugirieron las entidades, una moratoria temporal para casos excepcionales”. Dice mucho de la calidad democrática que tenemos en este país que solo ante muertes trágicas provocadas por los desahucios los partidos tradicionales reaccionan e intervienen”.

Recuerda Vecinos por el Puerto que ya en febrero del año 2011 haciéndose eco de una propuesta de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y otras organizaciones, los concejales de VxP presentaron en el pleno del Ayuntamiento una iniciativa para instar al Estado a cambiar la ley Hipotecaria y evitar así las ejecuciones hipotecarias, implementado medidas para paralizar los desahucios de las familias más necesitadas. Destaca Vecinos por el Puerto que aunque el pleno la aprobó, solo lo hizo tras vaciarla de contenido en cuanto a la intervención municipal, manteniendo la parte en que se pedía al gobierno del Estado que tomara decisiones para proteger a las familias.

Finalmente en la propuesta se enfatiza en que “muchos vecinos portuenses tienen la desgracia de presenciar cómo son despojados de todo cuanto tenían, o que viven con el temor de que llegue la comunicación del lanzamiento porque su situación económica les impide afrontar el pago de las cuotas hipotecarias. Son familias sin apenas recursos, que en cuestión de meses se ven con sus hijos en la calle. Y no se trata de un caso aislado o excepcional, sino de algo que viene convirtiéndose en habitual sobretodo en una Comunidad Autónoma como Canarias, que presenta una de las mayores tasas deparo del país”.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN