En una nota informativa de VxP se señala que muchos son los portuenses que se han dirigido durante este verano a dicha formación política local “para mostrar sus quejas e indignación por el actual estado de abandono de un activo tan importante y emblemático para la ciudad como Playa Jardín”. En base a ello VxP propone crear un proyecto de restauración de Playa Jardín que se elabore por personal municipal, que recoja la participación de los ciudadanos, en coordinación con las diferentes Administraciones con competencias en ese espacio, y en base al proyecto original diseñado por César Manrique.
Denuncia VxP que “durante este largo y caluroso verano los numerosos usuarios de Playa Jardín han tenido que sufrir parterres y jardines secos, sucios y despoblados de su vegetación, metros y metros de jardineras igualmente huérfanas de plantas de flor y acogiendo residuos eternamente, la maravillosa cascada de la Playa de Punta Brava que continúa inoperante, barandillas corrompidas por el óxido con ausencia de barrotes ofreciendo peligro en lugar de seguridad, luminarias destrozadas desde hace ya demasiado tiempo, multitud de palmeras sedientas y sin podar, la visión de los altos muros de piedra que circundan las playas antes cubiertos de flor y ahora de matorral seco y una limpieza claramente escasa e insuficiente para el intensivo uso propio de la temporada de verano; entre otros muchos ejemplos que dan testimonio del abandono de este espacio”.
También señala Vecinos por el Puerto que “tres o cuatro meses atrás, desde esta corporación se expresaba públicamente la satisfacción de haber recuperado la distinción de la Bandera Azul para Playa Jardín que se había perdido el año pasado. Se mencionaba que se habían realizado importantes esfuerzos, obras e inversiones para lograr tal fin. No creemos que se pueda ni se deba utilizar la Bandera Azul como una tela que todo lo tapa, ni que debamos ser irresponsables y conformistas dando la espalda a una realidad incontestable que nos alerta sobre la necesidad de actuar pronto y bien en un elemento clave del patrimonio y el paisaje de este municipio, un espacio único para el esparcimiento y el ocio de los portuenses y un recurso básico para una oferta turística equilibrada, que aporta en definitiva, una esencia propia y única de Puerto de la Cruz”.
Finalmente VxP considera importante “destinar medios obtenidos a través de los planes de empleo recientemente aprobados y de pronta puesta en marcha, en concreto del “Proyecto de Acondicionamiento de Instalaciones Municipales y Conservación Medioambiental”, aprobado por el Servicio Canario de Empleo y financiado por el Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC), a la realización de una actuación de choque que ponga freno al deterioro de Playa Jardín y revierta la situación hacia un estado de conservación más adecuado”.