Viernes y sábado llegará el Festival Audiovisual Internacional de Deportes Extremos

Se desarrollará en la Playa de Martiánez y busca convertirse en una plataforma de difusión de toda la creación audiovisual vinculada a los deportes de riesgo.

El primer Festival Audiovisual de Deportes Extremos de Canarias y segundo de España, el ‘RollFestival’, tiene como objetivo dotar a Canarias de una plataforma de exhibición de obras audiovisuales relacionadas con los deportes extremos, de riesgo y aventuras. Contará con la participación de algunos de los deportistas de estas disciplinas a nivel nacional e internacional más importantes, como es el dos veces campeón del mundo de Bodyboard, Amaury Lavernhe.

Cerca de un centenar de obras han sido presentadas para participar en este festival internacional de cine al aire libre. Los días 7 y 8 de septiembre, a las 21:00 horas, en la Playa de Martiánez, se proyectarán, en dos pases, las piezas audiovisuales de deportes extremos que optan a dos primeros premios, ambos en metálico. El primero de 3.000 euros a la mejor obra y el segundo de 1.000 euros a la mejor obra canaria.

 

Cartel RollFestival 2018Objetivos

Mario Silva, Co-Director del evento, ha señalado que se busca ser “una plataforma de exhibición de las mejores obras audiovisuales hechas por realizadores de todo el mundo bajo una única categoría: los deportes de riesgo o extremos; como el paracaidismo, puenting, parkour, alpinismo, rápel, parapente, rafting, surf, skateboarding, wingsuiting, kitesurf y cualquier modalidad deportiva que requiera grandes dosis de adrenalina”.

De igual forma uno de los principales objetivos del ‘RollFestival’ es favorecer la difusión turística del municipio norteño potenciando los recursos turísticos-naturales y educando en valores de respeto hacia el medio ambiente. Asimismo, intenta despertar el interés de los jóvenes por el arte audiovisual, así como por el deporte y los valores que este transmite. Por último, busca promover y destacar Puerto de la Cruz como destino urbano de experiencias donde desarrollar actividades deportivas de primer nivel.

 

Actividades complementarias

Junto a la proyección de películas al aire libre, se realizarán actividades complementarias como música en vivo, degustaciones de comidas internacionales, exhibiciones y actividades para todos los públicos.

Además de Cine se ofrecerá un taller de Fotografía Outdoor impartido por el fotógrafo deportivo Mikael Helsing, los dos días del festival. El sábado 8, desde las 12:00 horas, diferentes actividades lúdico-deportivas, como talleres, exhibiciones deportivas, foodtrucks y música en vivo con reconocidos dj’s de Canarias.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN