Continúan las reacciones al Pleno municipal del pasado lunes donde se aprobaron las nuevas tasas municipales. En esta ocasión Vecinos por el Puerto ha señalado en una nota informativa que hubieran preferido que los primeros tributos en subir hubieran sido los que se aplicaran a los que tienen más recursos económicos. En este sentido VxP señala que “el grupo de gobierno argumenta que se trata de tributos que pueden esperar porque no deben entrar en vigor antes del 1 de enero, pero esa consideración a nuestro juicio es una simple excusa. Se trata de una cuestión de proporcionalidad y de justicia, que empiecen a pagar antes los que más tienen y desde luego que los bancos y las empresas de telefonía móvil cada año obtienen grandes beneficios, al contrario que el común de los ciudadanos que pierden poder adquisitivo a cada minuto que pasa”. Añaden también que “nos hubiera gustado que el grupo de gobierno tuviera la voluntad política de aplicar determinadas tasas en vigor como la de ocupación de la vía pública, cuyo incumplimiento es generalizado. No es excusa que se vaya a elaborar una ordenanza nueva porque hay una vigente y se está dejando de cobrar muchísimo dinero por este concepto”.
Para VxP “no es el mejor momento para elevar ningún impuesto o tasa y que hubiera sido mucho mejor que el grupo de gobierno predicara primero con el ejemplo autoaplicándose medidas de ajuste, pero también es verdad que el estado de las finanzas de este Ayuntamiento requiere medidas urgentes y nosotros no podemos mirar para otro lado cuando está en juego la propia viabilidad económica de esta institución. Hay tributos que no se actualizan desde hace muchos años, al menos quince. Hace muchísimos años que se debió haber empezado a actualizarlos de manera gradual y proporcional, teniendo en cuenta siempre a los que menos tienen, evitando así subir cuantías tan elevadas (en algunos casos) de golpe”.
Con relación a la subida de la tasa de recogida domiciliaria de basura considera VxP que es escandalosa y que debió hacerse el incremento de manera progresiva a lo largo de los últimos años. Remarca también que el servicio en si mismo es el más caro del Valle de La Orotava y que por lo tanto resulta imprescindible acometer cambios de fondo que permitan un servicio más eficiente y menos gravoso.