Vecinos por el Puerto ha hecho público un comunicado donde valora los acuerdos adoptados en la sesión plenaria de este lunes relativos al coste que para las arcas municipales supone el reparto de áreas de Gobierno aprobado. Recuerdan que “a finales de 2009, el grupo de gobierno de entonces, también formado por CC-PP practicó un recorte muy considerable en las retribuciones de los empleados públicos del consistorio, alegando circunstancias excepcionales por causa grave”. En este sentido afirman que “dicha situación de grave crisis, a día de hoy no ha desaparecido sino que el propio alcalde, ha reconocido en fechas muy recientes que la institución está en bancarrota”. En el comunicado se recoge que la enmienda de VxP planteaba que se fijara una retribución para los concejales donde se practicara una reducción en la misma cuantía que la más alta reducción practicada a cualquier trabajador del Ayuntamiento del Puerto y que se mantuviera esta medida, al menos durante el 2011, “demostrando así que el alcalde y los concejales del Ayuntamiento del Puerto de La Cruz, estaban dispuestos a apretarse el cinturón”.
Para VxP se ha hecho oídos sordos a esta propuesta y se han aprobado unas cifras que suponen un incremento de un 16,98%, al aumentar en dos concejales, el número de los que perciben retribución por el Ayuntamiento. Destacan que la enmienda de VxP fue rechazada con los votos en contra de CC-PP y la abstención del PSOE y del concejal de IU. También en la nota informativa remarcan que “el alcalde en una de sus diversas intervenciones, afirmó que cobra una “miseria” del Ayuntamiento, que gana “muy poco para lo que trabaja” y que hará con esa miseria que recibe lo que le venga en gana”.
VxP entiende que con su decisión de rechazar la rebaja de los sueldos, los socios de Gobierno incumplieron sus promesas electorales y que de manera particular en el programa electoral del PP se recoge entre sus propuestas el “Profundizar en las medidas de contención del gasto en capítulo de personal, partiendo, como primera medida, de la revisión de los salarios de los miembros del gobierno”. También destacan que CC recogía como primer objetivo, el sanear las arcas municipales.
En el comunicado de Vecinos por el Puerto se pone de relieve que en la enmienda que presentó pedía la eliminación de las asignaciones económicas a los grupos políticos y las retribuciones a los concejales por asistencias a plenos, comisiones, juntas de gobierno y juntas de portavoces, por la situación de grave crisis económica, que padece el Ayuntamiento, y que ello supondría un ahorro superior a 200.000 euros anuales que podrían destinarse, por ejemplo, a las áreas de Bienestar Social o de Cultura. Ambas enmiendas fueron rechazadas por el resto de los grupos municipales, tachándolas el grupo de gobierno de populistas y demagógicas.
VxP informa que se reafirman en la coherencia de su planteamiento y que han renunciado a percibir dichas asignaciones por asistencias a plenos, comisiones y juntas de portavoces, al menos durante 2011 y “mientras permanezcan las medidas tomadas unilateralmente contra los derechos laborales de los empleados públicos del Ayuntamiento”. También destacan que han renunciado a la parte que se les asigna en concepto de financiación de los grupos municipales, al menos durante el año 2011 y destacan que el resto de los grupos municipales votaron en contra de eliminar la mencionada asignación.
Termina la nota informativa de VxP informando de otra enmienda propuesta para la eliminación del personal eventual, los llamados “cargos de confianza”, “en aras de la austeridad que se debería perseguir para mejorar la eficiencia de la actividad municipal. El peso económico que suponen estos 9 cargos de confianza (con unos sueldos de 1.480€ a 1.900€ mensuales) se eleva a unos 160.000€ anuales una cantidad desorbitada dada la maltrecha situación económica del Ayuntamiento”. Desde VxP se propone igualmente que estos puestos se cubran sólo si después de haber hecho la Relación de Puestos de Trabajo y el catálogo de puestos de trabajo, se determina que hay trabajadores pertenecientes a la plantilla municipal que tras haber recibido la formación adecuada a tal fin, pueden cubrirlos, y siempre además que los representantes sindicales de los trabajadores den el visto bueno a tal medida. La propuesta también fue rechazada por el grupo de Gobierno con la abstención de PSOE e IU.
Por último VxP reseña que planteó también mediante una enmienda la reducción de las áreas de Gobierno a sólo 5 “por criterios de eficiencia, buena organización y austeridad” y que fue rechazada por el Grupo de Gobierno.