8 junio, 2023

VxP presenta una queja formal ante Aqualia por la manera de gestionar la restricción del servicio de suministro de agua en 4 barrios de Puerto de la Cruz

logo vxpEl grupo municipal de Vecinos por el Puerto ha hecho pública una nota de queja formal que ha presentado a la dirección general de Aqualia en Madrid «por el trato dispensado a los ciudadanos afectados por la restricción del consumo de agua potable de los barrios de Las Dehesas, San Antonio, Taoro y Las Arenas en el municipio de Puerto de la Cruz, trastorno que vienen sufriendo desde el pasado 29 de abril, sin que hasta este momento la empresa  concesionaria haya satisfecho por otra vía la demanda de agua potable de las 3.000 personas afectadas». (La nota de protesta fue presentada por VxP con anterioridad al inicio del reparto de agua potable iniciado este lunes [7MAYO] por Aqualia a los barrios afectados)

En la nota de VxP se informa que esta protesta ha sido también dirigida al Ayuntamiento a través del registro municipal y recuerda que el documento de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa distribuidora de agua recoge que “Aqualia vela por garantizar en todo momento el suministro a la población, aunque se estén desarrollando trabajos de limpieza, renovación o mejora de las redes e instalaciones. De esta manera, aunque los trabajos de renovación de infraestructuras puedan conllevar cortes puntuales, la compañía, en los casos de duración prolongada de los trabajos, garantiza la continuidad del suministro a través de sistemas alternativos, ya sean conducciones provisionales o camiones cisterna que abastecen a las áreas afectadas”. En este sentido Vecinos por el Puerto considera que lo sucedido «es una grave dejación de responsabilidades, de falta de compromiso extremo, el hecho de que la empresa (…) no haya asumido desde el primer momento su obligación de dar satisfacción a la necesidad de agua potable de los barrios afectados».

En base a todo lo anterior esta formación política exige

  1. Con urgencia dispense agua potable a los vecinos afectados hasta la reposición del servicio de suministro de agua potable a través de camiones cisterna o de cualquier otro medio que satisfaga a los vecinos, informando adecuadamente del lugar donde se instale este servicio y el horario en el que los vecinos puedan hacer uso de él.
  2. Indemnice a los vecinos afectados con esta restricción con un descuento o similar medida económica para suavizar en la medida de lo posible a las familias por el gasto de dinero extra que han tenido que afrontar con la compra de agua embotellada para suplir la restricción del servicio.
  3. Dar explicaciones y disculpas públicas siguiendo lo comprometido en la «Carta de Calidad» para informar a las ciudadanía de los motivos que han causado esta restricción prolongada en el consumo de agua potable.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN