Vecinos por el Puerto ha hecho público sus próximas propuestas para el pleno de este jueves [29D] y que consistirán en propiciar desde el Ayuntamiento el mejor uso del Skate Park de San Antonio, el apoyo municipal para la Banca ética y su idea de negocio de intermediación financiera, una propuesta para hacer más eficiente la comunicación del Gobierno con los grupos de la oposición y reivindicar la figura de César Manrique para impulsar la imagen del municipio.
Con respecto a la Banca ética, VxP pedirá el apoyo municipal a este tipo de intermediación financiera por considerarlo positivo al ser un modelo de negocio que apuesta por proyectos sostenibles tanto desde el punto de la responsabilidad social y medioambiental de la actividad económica, a través de la intermediación financiera como una forma de conectar a las personas ahorradoras con los ciudadanos o asociaciones demandantes de crédito, buscando el beneficio social pero sin renunciar a la sostenibilidad económica.
De igual forma VxP propone impulsar el nombre y el trabajo que llevó a cabo César Manrique en nuestro municipio. Este reconocimiento supondría la creación, entre otras iniciativas, de un día dedicado su memoria (este 2012 se cumplen 20 años de su muerte) y la inclusión en la iniciativa, tras negociar con el Grupo de Gobierno, del Centro de Interpretación de la obra del artista lanzaroteño.
Por otra parte Vecinos por el Puerto pedirá al grupo de Gobierno el incluir dentro de las funciones del técnico de protocolo, el deber de mantener a los grupos de la oposición al corriente de los actos institucionales que se celebran en el municipio. VxP subraya también la utilización del correo electrónico de cada uno de los y las concejalas de la oposición como vía para el intercambio de información, para contribuir al ahorro de papel tal y como propuso el grupo de Gobierno CC-PP en las medidas que aprobó el consistorio en diciembre de 2010.
Por último, VxP propone al Ayuntamiento promover, con la participación de vecinos y usuarios del Skate Park de San Antonio, una normativa de uso para facilitar la convivencia entre ambos colectivos, además del puntual arreglo de una parte del perímetro del parque para el adecuado funcionamiento y limpieza de las instalaciones.