VxP señala que es fundamental en la estrategia cultural del municipio estar abierto y ser conocedores de todas las ayudas para que las instituciones públicas y los agentes culturales contribuyan a mantener, conservar, innovar… nuestra oferta cultural. En este sentido recuerdan: «una oferta cultural que cada vez tiene más que ver con nuestro atractivo turístico como se viene recordando tanto desde el Cabildo de Tenerife como desde el Gobierno de Canarias». «Vemos como una oportunidad única atraer a nuestro municipio la explicación que ya está llevando a cabo el Gobierno de España a través de jornadas dirigidas a profesionales de la cultura para el acceso a los nuevos fondos culturales que la Unión Europea dispone para el próximo período 2014-2020».
Considera Vecinos por el Puerto que es el desconocimiento el que muchas veces impide que los agentes culturales no puedan acceder a las ayudas que se prestan. También señalan que que Puerto de la Cruz sería un marco inmejorable para que se celebren estas jornadas orientadas a operadores e industrias culturales del sector público y privado: administraciones públicas, fundaciones, empresas, asociaciones, compañías, consultoras y productoras vinculadas al sector cultural, especialmente interesadas en conocer las líneas de acción de este programa de la Comisión Europea.
Concluye VxP considerando que «más allá de que se celebren jornadas en Madrid explicando la Europa Creativa, desde aquí se quiere demandar el derecho que tienen no solo los agentes culturales de Tenerife sino los de toda la isla de estar más y mejor informados de cómo poder acceder a unos fondos que bien invertidos serían un espaldarazo para cualquier proyecto cultural que, sin duda, repercutiría de una manera muy positiva, si ese proyecto cultural se llevara en cabo en nuestro municipio o alrededores, en la vida social, económica y por supuesto cultural».